Amaury Gutiérrez
define su estilo como
“Pop Cubano”
, una
mezcla de diversos
géneros musicales que
incluyen la antigua y la
Nueva Trova, algunos
giros de música
contemporánea y el
sentimiento autoral de
la época dorada del
bolero, e incluso, de la
música y la lírica
mexicana.
La música de Aymée es una fusión entre géneros como el Jazz, la Timba, el Son, el Guaguancó, la Guaracha y la Charanga, todos estos adornados con colores electrónicos urbanos. Aymée también incursiona en géneros como Bolero, Filin, Bossa nova y la canción romántica. No obstante, fue con la salsa y la Timba feroz (género en el cual es una de sus fundadoras)9 como se dio a conocer internacionalmente.
MESTIZO es un proyecto de música folclórica instrumental que nace gracias a las infinitas congruencias culturales que tienen Venezuela y Perú. Este novedoso proyecto lo conforman músicos de Cuba, Colombia, Perú y Venezuela.
José Darío Martínez, conocido musicalmente como “Chabuco”, es un cantautor colombiano nacido en Valledupar, reconocido por su particular manera de impulsar y rescatar al vallenato, reinventándolo en diferentes géneros musicales.
Cantante, productora, musicóloga y guitarrista cubana. Su estilo interpretativo está influenciado por sus raíces cubanas, la canción brasileña, la opera y el flamenco. Ha fusionado géneros como la rumba, el son, el bolero y el filin con elementos del jazz.
Uno de los grandes tesoros musicales de Venezuela. Ganador del Latin Grammy en 2014 y 2019, Glem es oriundo de la ciudad de Cumaná y actualmente reside en la ciudad de Nueva York.
Merecedora de prestigiosos reconocimientos nacionales e internacionales. Es una de las agrupaciones venezolanas de mayor trayectoria internacional, siendo desde hace décadas referencia mundial de excelencia y virtuosismo.
Dos Más Uno es una de las apariciones más interesantes de los últimos años en la escena musical argentina. Reconocidos y elogiados por el público extranjero en varias oportunidades, el grupo se convirtió en poco tiempo en uno de los proyectos más escuchados de la nueva Música Popular Hispanoamericana.
Género Folklore, Tradicional, Jazz Latino, Pop, World Music, Mestiza, Músico, maraquero de reconocida trayectoria internacional con más de 30 años de éxitos.
Destacada pianista, compositora y productora galardonada con un Latín Grammy, Laura Lambuley ha resonado en la esfera musical nacional e internacional por su talento, versatilidad y experiencia, que abarcan una amplia gama de estilos y culturas, desde las raíces colombianas y venezolanas hasta la música clásica y el jazz.
Es una agrupación que se basa en los instrumentos de la música folclórica venezolana, adaptados a ritmos universales como el Jazz y la música popular latinoamericana.
Artistas Colaboradores en España
La esencia sonora de España en cada nota: conoce a nuestros artistas colaboradores, auténticos maestros que fusionan tradición e innovación musical.
Pertenece a esa ola de autores y compositores criollos que identifica a la nueva canción cubana. Su música es una mezcla original de identidad y vanguardia, un ensamble de sus raíces populares y tradicionales con sonidos y ritmos de otras culturas, mientras nos revela su pasión por el jazz en una sorprendente mezcla de lo acústico y lo electrónico. Julio desnuda su poesía musical sin inhibiciones, restricciones ni límites.
Enrique Heredia "Negri" procede de una de las familias gitanas de mayor sabor y tradición flamenca. Es la cuarta generación de músicos, los llamados Montoyita, en la que destacan el legendario guitarrista Sabicas o la joven cantaora Estrella Morente entre los más conocidos.
"Negri" ha sido la voz de unos de los grupos más importantes del panorama musical español de los 90’s: La Barbería del Sur.
Nacido en Venezuela con más de 20 años en Tenerife. Inmerso en múltiples proyectos como Grupo Folklórico Yacambú, Show de Efrain Medina, Pedro Izquierdo y su Ensamble, A.C. Carboneo, La Parranda Chasnera entre otros.
Nació en La Matanza de Acentejo, Tenerife, en el año 1980. Estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, ha realizado masterclass con prestigiosos guitarristas de nivel internacional, así como masterclass de armonía y composición. Director del grupo folclórico La Parranda Chasnera.
Brillante flautista y compositor, cuya música es una combinación de tradición y modernidad.
Sus raíces clásicas le dan un fuerte fundamento a sus composiciones, mientras que su pasión por las influencias latinoamericanas, el flamenco y la improvisación, le da un toque único y fresco.
Género Folklore, Tradicional, World Music, cuatrista y timplista, fruto de la cantera del exitoso concurso "La Siembra del cuatro”, quien ha acompañado a numerosos artistas como C4 Trío, Rafael Pollo Brito.